ONBoardging by mz toner technologies

Misión: Innovación en la impresión cerámica

MZ Toner Technologies es el especialista líder mundial de Alemania en tóners cerámicos y soluciones de impresión digital para la industria cerámica y su acabado.

La empresa fue fundada en 1993 por Michael Zimmer – innovador, inversor y director general del grupo interdisciplinario NEWKOM Group.

Desde hace más de 30 años, MZ Toner Technologies impulsa el desarrollo de la impresión digital cerámica. Además de ofrecer servicios de impresión digital y tóners cerámicos, el grupo empresarial también es un referente mundial en serigrafía cerámica, con desarrollo propio de pigmentos y experiencia técnica en impresiones electrónicas para clientes internacionales.

El objetivo de MZ Toner Technologies es fomentar el progreso tecnológico en la industria cerámica y para sus usuarios. Ya sea para arquitectos, planificadores, constructores, el sector funerario y conmemorativo, artistas o aficionados: gracias a su profundo know-how y a desarrollos de producto orientados a la práctica, surgen soluciones innovadoras y personalizadas para la impresión digital cerámica, ya sea sobre porcelana, vidrio, loza o esmalte.

En el centro de nuestra actividad está la simplificación y optimización de los procesos de producción y aplicación, con los más altos estándares de calidad, así como un enfoque en la eficiencia de recursos y la sostenibilidad.

Gracias a la combinación de innovación, conciencia medioambiental y enfoque práctico, MZ Toner Technologies permite al sector de la cerámica y la porcelana dar un paso decisivo hacia el futuro del acabado cerámico mediante tecnologías de impresión.
TanExpo Tech Award 2024

El original – Desde los inicios hasta hoy

MZ Toner Technologies representa como ninguna otra empresa el trabajo pionero en la impresión digital cerámica. Ya en 1982 se desarrollaron innovadores sistemas de gestión del color para la industria automotriz. Este profundo know-how sentó las bases para una auténtica primicia mundial: en 1988 se creó la primera impresión cerámica en color, un hito en el sector.

Solo cinco años después, en 1993, con la fundación de MZ Toner Technologies nació “el original”: el primer tóner cerámico de cuatricromía con patente mundial, que estableció nuevos estándares en calidad, brillo, aplicabilidad y durabilidad. Desde entonces, la empresa representa la excelencia tecnológica y la innovación continua. Ya en 2001, MZ Toner Technologies lanzó al mercado los primeros tóners cerámicos sin plomo certificados según la norma DIN EN ISO 11885 para aplicaciones alimentarias, seguidos por los primeros tóners sin cadmio, también certificados y aptos para el contacto con alimentos.

Hoy en día, clientes y socios se benefician de más de 35 años de experiencia en el desarrollo y la fabricación de tóners cerámicos y calcomanías cerámicas, ya sea para decoración de vajillas, cerámica arquitectónica o aplicaciones especiales y colores personalizados de producción propia.
The Original - by MZ Toner Technologies

El primer tóner cerámico de cuatricromía patentado del mundo

El primer tóner de cuatricromía patentado para aplicaciones cerámicas en el mundo, desarrollado por MZ Toner Technologies – creado por el fundador y propietario de la empresa, Michael Zimmer.

Esta profunda experiencia forma la base para el desarrollo de tecnologías innovadoras en la impresión digital cerámica. Cabe destacar el desarrollo del primer tóner cerámico de cuatricromía del mundo, registrado como patente en 1992 bajo la dirección de Michael Zimmer – un hito en la historia de los procesos de impresión cerámica. La combinación única de conocimientos tradicionales en serigrafía y desarrollo moderno de tóner convierte hoy a MZ Toner Technologies en uno de los principales proveedores de soluciones de impresión digital cerámica. Los tóners cerámicos desarrollados internamente – especialmente diseñados para su uso en azulejos, porcelana, vidrio y esmalte – se producen exclusivamente en Alemania y se distribuyen internacionalmente.
03

Keramischer Toner & Entwickler by MZ

Zum Einsatz kommen ausschließlich spezielle keramische Toner und Entwickler, die perfekt auf die Drucksysteme abgestimmt sind.

Sie enthalten anorganische Pigmente, die temperaturbeständig sind und sich beim Brennvorgang dauerhaft mit der Glasur verbinden.
04

Druck- und Transferpapiere für keramische Decals

Für die Übertragung der Drucke werden Transferpapiere verwendet – entweder:

• unlackierte Abziehbildpapiere, die nach dem Druck noch beschichtet werden müssen, oder
• vorgefertigte Direktdruckpapiere, die bereits mit einer Lackschicht versehen sind und sofort einsatzbereit sind.
Investigación y desarrollo

Más de 30 años de investigación y desarrollo

MZ Toner Technologies representa desde hace más de tres décadas una competencia única a nivel mundial en la impresión cerámica en color. Con raíces en la producción de calcomanías mediante serigrafía, la empresa sigue colaborando hasta hoy con marcas de renombre como Villeroy & Boch, Hermès Paris, The Walt Disney Company, Faïencerie de Gien, Vista Alegre y KOHLER.
06

Brennofen

Die letzte Stufe im Prozess ist der Brennvorgang. Je nach Materialart erfolgt das Einbrennen der Dekore bei Temperaturen zwischen 560 °C und 1.250 °C. Durch diesen Schritt verschmelzen die Farben dauerhaft mit dem Trägermaterial – wie Keramik, Glas oder Emaille. Momenten bieten wir keine Brennöfen an.
Keative Freiheit & industrielle Effizienz

Vielfalt in Form und Funktion

Der digitale Keramikdruck eröffnet eine riesige Bandbreite an Gestaltungsmöglichkeiten für unterschiedlichste Trägermaterialen. Ob Fliesen aus Keramik, Trinkbecher aus Steingut, Porzellan-Geschirr, Glasobjekte, Emaille-Schilder und Grabsteinbilder – das digitale Verfahren erzeugt hochauflösende, brillante Motive wie Dekore präzise auf verschiedenste Oberflächen.

Neben klassischen Anwendungen wie Geschirrdekorationen, Souvenirs, Wand- und Bodenfliesen oder Plaketten, kommen auch großformatige Objekte im digitalen Keramikdruck zum Einsatz. Dazu zählen etwa hinterleuchtete Designflächen für die Innenarchitektur oder Fassadenelemente aus Glas und Keramik, die Gebäude zu einzigartigen Blickfängen machen.
Detailreiche, langlebige Dekore

Keramische Veredelung mit Transferbildern im Nasschiebeverfahren

Der keramische Digitaldruck ist ein digitales, hochauflösendes Laserdruckverfahren zur Herstellung keramischer Decals.

Diese Abziehbilder, auch Nassschiebebilder genannt, bei MZ Toner Technologies in Deutschland entwickelt und hergestellt, zeichnen sich durch eine einfache Anwendung und Langlebigkeit aus: Nach dem Druck werden sie in Wasser eingelegt, wodurch sich die bedruckte Schicht mühelos vom Trägerpapier löst. Anschließend lässt sich das Motiv flexibel auf Keramik, Glas oder Porzellan positionieren. Dank dieser Technik entstehen detailreiche, langlebige Dekore für Geschirr, Fliesen, Glaswaren und vieles mehr – effizient, präzise und in brillanter Farbqualität.
Gut für die Umwelt – gut für uns

Nachhaltigkeit trifft Wirtschaftlichkeit

Im Gegensatz zum traditionellen Siebdruck benötigt der digitale keramische Druck keine Lösungsmittel. Das macht ihn:

• Umweltfreundlich
• Geruchsfrei und angenehm für Mitarbeitende
• Platzsparend – keine Sieblagerung oder Reinigungsaufwand
• Kostenreduzierend – keine spezielle Belüftung nötig

So lassen sich Produktionsumgebungen flexibel und effizient gestalten – auch in sensiblen Bereichen.
Die Druckgeschwindigkeit bleibt konstant hoch

Geschwindigkeit und Flexibilität im Fokus

Unabhängig von der Farbanzahl bleibt die Druckgeschwindigkeit konstant hoch – ein entscheidender Vorteil gegenüber dem Siebdruck.

• Print-on-Demand in Echtzeit
• Höchste Qualität bis 8 Farben
• Klein- und Großauflagen mit maximaler Wirtschaftlichkeit
• Formatfreiheit – ideal für Sanitär-, Bau- und Porzellanindustrie

La impresión digital cerámica con impresoras láser modificadas permite una reproducción de imagen extremadamente nítida, con resoluciones de 600 a 1.200 dpi – ideal para diseños con gran nivel de detalle como retratos, ilustraciones o logotipos. El resultado: colores brillantes y una nitidez impresionante, incluso sobre superficies complejas.

A diferencia de la serigrafía, el proceso digital no requiere un cambio laborioso de diseño. Los nuevos diseños pueden cargarse en cualquier momento, sin tiempos de preparación. Esto ahorra tiempo y costes, especialmente en tiradas pequeñas, piezas personalizadas o producciones en serie flexibles.

La impresión digital se realiza sobre un papel transfer especial para calcomanías al agua, lo que significa que el objeto a decorar no necesita estar presente en el lugar. Los decorados pueden preproducirse, almacenarse o enviarse a cualquier parte del mundo, y aplicarse al sustrato más adelante – ideal para la producción descentralizada o proyectos bajo demanda.

Después de la impresión y la transferencia, el decorado se fija mediante una cocción a temperaturas entre 580 y 1250 °C. Los pigmentos inorgánicos utilizados se funden de forma permanente con el esmalte o la superficie, creando una decoración extremadamente resistente, con alta durabilidad frente a los rayos UV y productos químicos.